19 de Septiembre se celebra el día Nacional del Chamamé
El 19 de septiembre de 1974 fallecía en Buenos Aires uno de los más grandes representantes del chamamé, Tránsito Cocomarola. En su honor se instituyó el 19 de septiembre como … Leer más
Radio Online…24hs juntos a vos!!!
El 19 de septiembre de 1974 fallecía en Buenos Aires uno de los más grandes representantes del chamamé, Tránsito Cocomarola. En su honor se instituyó el 19 de septiembre como … Leer más
Este día se honra al creador de la bandera nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada … Leer más
El 10 de junio de cada año se conmemora en Argentina la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos … Leer más
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que se sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana … Leer más
DIA DE LA ESCARAPELA.. El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión. Una versión … Leer más
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea del Año XIII aprobó que la canción compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera fuera incoporada … Leer más
Celebramos el Día Internacional de la “Madre Tierra” para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad … Leer más
La celebración del Día del Niño por Nacer busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde que ha sido concebida en el vientre de la madre. Esta fecha fue instituida en … Leer más
Cada 21 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo estableció como el Día Mundial del Síndrome de Down con el objetivo de crear conciencia sobre las personas con discapacidad intelectual. Este … Leer más